Linda Seger

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Linda Seger
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Peshtigo (Wisconsin) (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Pacific School of Religion Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Guión cinematográfico Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.lindaseger.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Linda Seger (Peshtigo, Wisconsin, 27 de agosto de 1945) es una guionista y consultora de guiones estadounidense.[1]

Biografía[editar]

Linda Seger realizó un Bachiller en artes en Colorado College, y una maestría en artes en la Northwestern University. Su tesis doctoral versó sobre la obra The visit, de Friedrich Durrenmatt, y su exploración sobre cómo el drama comunica valores e ideas.[2]

Linda Seger comenzó su carrera como consultora de guiones en 1983, siguiendo un sistema propio de análisis que ella misma desarrolló como parte de su tesis doctoral. Entre sus clientes se incluyen Ray Bradbury, Metro Goldwyn Mayer, Tony Bill, Guber-Peters Television, Charles Fries, Linda Lavin y Dave Bell.[3]​Desde entonces y hasta 2021, ha consultado sobre más de 2000 guiones y ha presentado seminarios de escritura de guiones en más de treinta países de todo el mundo.[4]

Ha impartido seminarios para la ABC, CBS, Embassy Television y para Academias de Cine y Televisión en diversos países, como Australia, Nueva Zelanda, Italia, Gran Bretaña y la URSS, además de Estados Unidos.[5]

Ha trabajado también como consultora de más de una decena de proyectos de televisión (siete de los cuales fueron nominados para los premios de la academia) y de cerca de una docena de películas, entre las que destacan Flores en el ático (Jeffrey Bloomy, 1987) y Romero (John Duigan, 1987).[3]

Asimismo, es autora de renombre en su país. Su libro Cómo convertir un buen guion en un guion excelente —publicado en diciembre de 1987—, se convirtió en un best-seller de su especialidad, alcanzando ocho ediciones en apenas dos años.[6]​ Posteriormente han aparecido publicados: Cómo crear personajes inolvidables, —julio de 1990—; From script to screen, Making a good writer great[7]​ y When women call the shots.[8]

Bibliografía en castellano[editar]

  • El secreto del mejor cine: el subtexto en el guion y en la novela, Madrid, Rialp, 2018, 211 pp., ISBN: 9788432149962. (2ª, 2023).
  • Cómo llegar a ser un guionista excelente, Madrid, Ediciones Rialp, 2001, 221 pp., ISBN:8432133787. (4ª, 2019).
  • Cómo crear personajes inolvidables: guía práctica para el desarrollo de personajes en cine, televisión, publicidad, novelas y narraciones cortas, Barcelona, Paidos, 2000, 199 pp. ISBN: 8449309492.
  • Cómo convertir un buen guion en un guion excelente, Madrid, Ediciones Rialp, 1991, 260 pp., ISBN:8432127248. (3ª, 1994; 5ª, 1997; 13ª, 2022).
  • El arte de la adaptación: cómo convertir hechos y ficciones en películas, Madrid, Ediciones Rialp, 1993, 298 pp., ISBN: 8432129763. (3ª, 2007; 4ª).

Referencias[editar]

  1. «Linda Seger». IMDB (en inglés). 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  2. «Linda Seger». Edicontinente. Buenos Aires. 2014. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  3. a b García Hernández, Lyamar (1987). Seger Linda 1987 Como Convertir un buen guion en un Guion Excelente. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  4. Wehner, Christopher (28 de julio de 2021). «Ten Questions with Linda Seger». Screenwriters Utopia (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  5. Panero, José Luis (19 de julio de 2018). «La editorial Rialp lanza ‘El secreto del mejor cine’, imponente trabajo de la guionista Linda Seger». Cadena COPE (Madrid). Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  6. Sekhri, Alicia (20 de enero de 2022). «‘Making a Good Script Great:’ Can a Book Turn Your Screenplay Into a Masterpiece?: An honest review of esteemed script doctor Linda Seger’s best-seller». Medium (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  7. Editorial Staff (1 de febrero de 2000). «Making A Good Writer Great: A brief review of the best-selling author's latest book.». Authorlink (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  8. Cook, Rita (11 de marzo de 2004). «Screenwriting: When Women Call the Shots: An Interview with Linda Seger». Screenwriters Utopia (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2024. 

Enlaces externos[editar]